PEL·LÍCULES
EL TORMENTO Y EL ÉXTASIS. Renacimiento italiano, principios del siglo XVI (Cinquecento). Cuando el papa Julio II encarga a Miguel Ángel que pinte el techo de la Capilla Sixtina, el artista rechaza el trabajo. El Papa lo obliga a aceptarlo, pero Miguel Ángel destruye su obra y huye de Roma. Cuando, por fin, reanuda el proyecto, éste se convierte en un enfrentamiento de férreas voluntades, avivado por constantes diferencias artísticas y temperamentales. Basado en un bestseller de Irving Stone.
CARAVAGGIO. El pintor Michelangelo Merisi, nacido en Caravaggio, se está muriendo lejos de su hogar. En el lecho de muerte recuerda los comienzos de su vida como pintor. El niño Michelangelo dejó su Caravaggio natal al quedar huérfano, y se traslada a Milán, donde se inicia como pintor en diferentes talleres, hasta que establece un taller propio, en la Roma de los Papas, ganándose el favor de la Iglesia, que le encarga numerosas obras. Llegan entonces la fama, el dinero, sus amores homosexuales, las intrigas políticas y religiosas, la envidia y el crimen...
CARAVAGGIO. Es un niño obstinado y valiente, con talento para la pintura que es obligado a trabajar desde joven para mantener a su hermano pequeño y ayudar a su madre. El padre hace tiempo que murió. Liberado de la obligación de pagar los estudios de su hermano se tralada a Roma con la intención de ser el artista más grande de todos los tiempos. Pero el tratamiento que hace de la pintura se opone a las técnicas del momento. Incomprendido, vaga por las calles y cae enfermo, incluso tiene problemas con la ley hasta que es apadrinado por el Cardenal del Monte.
AMADEUS. Antonio Salieri es el músico más destacado de la corte del Emperador José II de Austria. Entregado completamente a la música, le promete a Dios humildad y castidad si, a cambio, conserva sus extraordinarias dotes musicales. Pero, después de la llegada a la corte del joven Wolfang Amadeus Mozart, Salieri queda relegado a un segundo plano. Irritado por la pérdida de protagonismo, hará todo lo posible para arruinar la carrera del joven músico. Mientras Mozart, ajeno a las maquinaciones de Salieri, sorprende a todos con su genialidad como músico, pero también con sus excentricidades.
COPYING BEETHOVEN. Anna Holtz, de 23 años, aspira a ser compositora, pero carece de medios. A pesar de todo, intenta encontrar la inspiración y el éxito en Viena, la capital mundial de la música. Estudia en el conservatorio y se las ingenia para conseguir una oportunidad de trabajar con el mejor y más atrabiliario artista vivo: Ludwig van Beethoven. Cuando, improvisadamente, el escéptico Beethoven la pone a prueba, Anna demuestra sus dotes y su especial valía para la música. El maestro decide aceptarla como copista, lo que da comienzo a una extraordinaria relación que cambiará la vida de ambos.

EL LOCO DEL PELO ROJO. Biopic del famoso pintor impresionista Vincent Van Gogh, que retrata su atormentada vida a partir de su obra, que no es más que un reflejo de la ansiedad, la sensación de fracaso y la soledad que lo llevaron, finalmente, a la locura.
VAN GOGH, LA PELÍCULA. Biografía del famoso pintor, dirigida por Robert Altman, con un excepcional Tim Roth y música del oscarizado Gabriel Yared ("El paciente inglés"). Un arriesgado filme que, al narrar prácticamente la misma historia, corría el riesgo de ser implacablemente comparado con "Lust for Live"






VAN GOGH. Mayo de 1890. Van Gogh llega a Auvers-sur-Oise y se instala en la pensión Ravoux. Allí se hace amigo del dr Gachet, admirador de su obra, y de su hija Marguerite. Entregado a la pintura y obsesionado por captar el fluir de la naturaleza y el temperamento de la gente, su vida oscilará entre sus estancias en casa de su hermano Théo y sus encuentros con una prostituta. Apesadumbrado por ser una carga para su hermano, viendo que su obra no es reconocida y temiendo un nuevo ataque de locura, tomará una dramática decisión.


EL MISTERIO DE PICASSO. Con esta película Henri-Georges Clouzot puso al alcance de los espectadores la posibilidad de contemplar la técnica y el modo de trabajar de uno de los mayores genios del siglo XX, Pablo Picasso. Filmado en el estudio del pintor malagueño mediante novedosas técnicas cinematográficas, se nos muestra a los hipnotizados espectadores, pincelada a pincelada, el nacimiento de una obra de arte. Una de esas películas únicas en las que un cineasta se introduce en la vida de un pintor para ser testigo de la génesis de una de sus obras...


.jpg)
DOCUMENTALS
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada